Por favor, seleccione su zona
Por favor, seleccione su zona
Buscador Schüco
Carbon Control - Design to Decarb

Schüco Carbon Control

Soluciones de descarbonización a medida para arquitectos

La preparación de los edificios para el futuro comienza ya en la fase de diseño. Con Schüco Carbon Control, los arquitectos y planificadores tienen la capacidad de ejercer una influencia significativa sobre las emisiones de CO₂ y, por tanto, sobre la viabilidad futura de un edificio a través de la forma del edificio, la construcción de la envolvente, los materiales utilizados y la funcionalidad de sus sistemas integrados. 

Proporciona a arquitectos y proyectistas acceso a un servicio de asesoramiento individualizado para descarbonizar la envolvente del edificio y optimizar el consumo de materiales a lo largo de toda la fase de planificación y construcción. Para mejorar el control, la huella de carbono actual puede determinarse en cualquier momento pulsando un botón y facilitarse en forma de certificados EPD para fines de planificación. Esto significa que los planes pueden convertirse en una realidad climáticamente neutra.

Dekarbonisierungs-Lösungen für Architekten

Con Design to Decarb, desde el diseño inicial hasta la envolvente descarbonizada del edificio.

La huella de carbono de un edificio se mide desde la fase de diseño y planificación. Para los estudios de diseño y arquitectura, cada vez es más difícil cumplir los requisitos legales y satisfacer las exigencias de los contratistas de obras. 


Con "Design to Decarb", nuestro paquete combinado de productos y servicios de reducción de CO₂, se puede establecer el curso para el resultado ideal de CO₂ para un edificio desde la fase de planificación en adelante, tanto para nuevas construcciones como para proyectos de renovación.

CO₂-Fußabdruck für Gebäude auf Knopfdruck

EPD para la certificación

A partir de la planificación, los implicados en el proceso de construcción se beneficiarán de la función recién implementada en SchüCal: "Huella de carbono con sólo pulsar un botón". Esto permite generar todos los datos para la evaluación ecológica y la certificación del edificio en forma de EPD.

Mit Design die CO₂ Bilanz eines Gebäudes beeinflussen

Diseño

Los arquitectos y planificadores pueden influir en la huella de carbono de un edificio y garantizar que esté preparado para el futuro mediante la forma del edificio, la construcción de la envolvente, los materiales utilizados y la funcionalidad de sus sistemas integrados.

Carbon Control Consulting Team

Equipo de consultoría de Carbon Control

Las oportunidades de reducción de CO₂ son muchas y variadas, incluso en la fase de planificación. Para mantener una visión general de los factores de diseño y funcionamiento, el equipo de consultoría de Carbon Control ofrece asesoramiento integral y soluciones a medida a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio. Desde el esbozo inicial, pasando por la construcción, hasta el uso y el reciclaje: en todas las fases, Schüco ofrece productos y servicios para minimizar el valor de CO₂.

CO₂-reduzierte Betrieb von Gebäuden

Funcionamiento

El uso de soluciones inteligentes permite planificar desde el principio el funcionamiento sostenible a largo plazo y con reducción de CO₂ de los edificios. Esto se consigue mediante la mejor combinación posible de sistemas energéticamente eficientes y generadores de energía, programas de mantenimiento y actualizaciones de productos.

¿Por qué Carbon Control de Schüco?

Hay muchas buenas razones para diseñar y ejecutar proyectos de construcción con Schüco Carbon Control. Con nuestros productos y servicios de reducción de CO₂, se puede conseguir una descarbonización específica de la envolvente del edificio en todas las fases de la construcción.

EPD para la certificación

A partir de la planificación, los implicados en el proceso de construcción se benefician de la función "Huella de carbono con sólo pulsar un botón", recientemente implementada en SchüCal. Esta función genera todos los datos para la evaluación ecológica y la certificación del edificio en forma de EPD.

Equipo de consultoría de Carbon Control

Las oportunidades de reducción de CO₂ son muchas y variadas, incluso en la fase de planificación. Para mantener una visión de conjunto de los factores de diseño y funcionamiento, el Equipo de Consultoría de Carbon Control ofrece asesoramiento integral y soluciones a medida.

Ciclo de materiales de "Cradle-to-Cradle"

Con más de 60 sistemas de aluminio certificados, Schüco es pionera en la aplicación del principio " Cradle to Cradle " en el sector de la construcción, contribuyendo así al ahorro de CO₂ a largo plazo y a la conservación de los recursos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es una EPD?

¿Qué es una EPD?

La abreviatura EPD significa "Declaración Ambiental de Producto". La EPD es un documento en el que se detallan, en forma de datos, las propiedades relevantes para el medio ambiente de un material específico que se va a utilizar en la construcción. Lo ideal es que se tenga en cuenta todo el ciclo de vida del material. Con estos datos, que se basan en el valor GWP del material y la estructura, se puede realizar una evaluación ecológica del edificio y certificarlo.

¿Qué es el valor GWP?

¿Qué es el valor GWP?

El valor GWP cuantifica el "potencial de calentamiento global" de un edificio -las emisiones de CO₂ del carbono incorporado y del carbono operativo- a lo largo de toda su vida útil.El valor GWP se indica como CO₂e o equivalente de CO₂. 

¿Por qué es tan importante controlar el CO₂?

¿Por qué es tan importante controlar el CO₂?

El Pacto Verde Europeo pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % para 2030 y lograr la neutralidad climática para 2050. El requisito de la UE de reducción de CO₂ se aplica a partir de 2027 a las nuevas construcciones de más de 2000 m² de superficie útil y a partir de 2030 a todas las nuevas construcciones.

¿Qué es el Carbon Control?

¿Qué es el Carbon Control?

Carbon Control de Schüco permite gestionar la descarbonización de la envolvente del edificio.Gracias al principio de construcción modular, permite reducir las emisiones de CO₂ en todas las fases de la construcción: planificación, construcción, explotación y reciclaje.